El desconocimiento de técnicas eficientes para
estudiar nos lleva a cometer serios errores, cuyo resultado la gran mayoría de
las veces es una mala calificación. Aquí te presento los cinco errores más graves.
1. Intentar aprender todo un día antes del examen. Este grave
error lo cometen aquellos alumnos que por lo general no estudian nada, hasta
que tienen encima las fechas de exámenes. El problema es que tienen que
estudiar en un día los temas que se vieron durante varios meses de clase.
2. Intentar memorizar el contenido de los libros,
sin comprender. Lo importante es entender lo que el autor trata de
decirnos y ser capaces de explicarlo con nuestras propias palabras.
3. Estudiar acostado. En la
cama, hamaca o sofá, lo más seguro es que te quedes dormido a los 15 minutos.
4. Faltar o no prestar atención a la clase.
¿Sabías que prestar atención y tomar notas durante la clase hace que tu
capacidad retentiva aumente hasta en un 75 por ciento? Este será uno de los
primeros pasos del método de estudio que aquí te propongo.
5. Estudiar escuchando música a todo volumen. Esta es una práctica bastante arraigada en los jóvenes, estudiar escuchando a tu grupo favorito. Sin embargo, los expertos opinan que lo mejor es estudiar en silencio.
5. Estudiar escuchando música a todo volumen. Esta es una práctica bastante arraigada en los jóvenes, estudiar escuchando a tu grupo favorito. Sin embargo, los expertos opinan que lo mejor es estudiar en silencio.
¿Se ha identificado con uno o varios de los errores
señalados? Todos hemos cometido estos errores alguna vez en nuestra vida. Pero ha
llegado el momento de corregir lo que estamos haciendo mal.
Método básico para
estudiar
Un método es el modo de realizar una cosa con orden, algo así
como un procedimiento o plan. En nuestro caso estamos hablando de un plan para
estudiar cada una de las asignaturas que cursas.
Aquí te propongo un método básico, que
utiliza diversas técnicas como la lectura rápida, el subrayado, el resumen y el repaso. Te
recomiendo que pruebes y utilices este método durante un semestre completo.
Para poner en práctica este método de estudio, en
primer lugar deberás conocer y practicar los 5 hábitos que vimos
anteriormente. Esto significa que al momento de sentarte a estudiar ya habrás
tomado apuntes en la clase y tendrás programada una hora y lugar fijos para
esta actividad. Ten a la mano todo el material que necesitarás (libreta de
apuntes, libros, diccionario) y pide que nadie te interrumpa durante tu tiempo
de estudio.
El método que te propongo consta
de 4 sencillos pasos que pondrás en práctica para estudiar cada una de tus
asignaturas durante el tiempo que hayas establecido en tu programa de
actividades (dale clic a cada una para ver los detalles de las técnicas):
1.
Primera lectura rápida del
material.2. Segunda lectura, subrayando las ideas principales.
3. Elaboración de un resumen.
4. Repaso.
Método básico reforzado
Este método es especialmente efectivo para
sistemas de evaluación como el del Colegio de Bachilleres, basado en pruebas
objetivas (exámenes de opción múltiple). Lo nombramos “reforzado” porque
añadiremos un paso más con la técnica de formulación de preguntas.
Los cinco pasos del método reforzado son:
1. Lectura previa 2. Subrayado de las ideas principales del texto
3. Elaboración de un resumen
4. Formulación de posibles preguntas de prueba
5. Repaso
Mediante la formulación de preguntas de examen podrás utilizar una
estrategia final que consistirá en la auto aplicación de un examen de práctica
al final de tu sesión de estudio. Este ejercicio aumentará dramáticamente tu
capacidad retentiva y confianza en el día del examen. Esto no tiene nada de
extraño pues, para entonces, seguramente ya habrás estudiado todas las
preguntas que aparecerán en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario